¿Vas a ir a Myanmar o a algún país del sudeste asiático y no sabes qué llevar en tu mochila?
No te preocupes, en este post encontrarás el listado definitivo de qué llevar en tu mochila.
Te voy a explicar paso a paso todas las cosas que deberías saber para hacer tu equipaje ideal para ir a Myanma la antigua Birmania.
Incluyendo trucos imprescindibles para ahorrarte dinero y espacio en tu equipaje, desde la experiencia que tenemos después de llevar viajando meses con mochila por el sudeste asiático.
Este listado definitivo te valdrá igual si tu viaje dura 15 días o un año.
Tu objetivo debe ser que tu mochila sea lo más ligera posible, a sí que deja los “por si acaso” y deja los “uy pero eso me gusta mucho” porque terminarás cargando con 5 kilos de más a tu espalda con cosas que no vas a usar.
Si te interesa de dejamos el enlace sobre qué llevar en mi mochila aTailandia.
Aquí encontrás:
- Qué ropa llevar en tu mochila teniendo en cuenta si eres chico o chica a Myanmar.
- Los objetos más y menos prescindibles para el viaje a Myanmar divididos en obligatorios, optativos e innecesarios además del porqué, en mi opinión personal después de llevar varios meses viajando con mochila.
- El botiquín mínimo viable de viaje.
- Qué documentos no te pueden faltar en tu mochila para Birmania.
- ¿Qué debes o no llevar en tu mochila para tu viaje a Myanmar?
¡OJO! Hemos preparado una guía totalmente gratuita para viajar a Myanmar por libre.
¿Tienes ganas de viajar a Myanmar y no sabes cómo organizarlo?
¡Podemos organizarte tu viaje a medida según tus gustos y preferencias o si no quieres viajar solo, puedes apuntarte a nuestro viaje en grupo a Myanmar y viajar con nosotros este año!
Contenidos de la pagina
- 1 ¿Qué ropa llevo en mi mochilla a Myanmar, si soy mujer?
- 2 ¿Qué ropa llevo en mi mochila a Birmania, si soy hombre?
- 3 ¿Qué llevo en mi neceser de viaje en mi mochila para Myanmar?
- 4 Artículos Obligatorios que no me pueden faltar en mi mochila a Birmania
- 5 Objetos opcionales en mi mochila
- 6 ¿Qué no necesitas llevar en tu mochila a Myanmar?
- 7 Botiquín para viajar a Myanmar
- 8 Documentos que necesitas llevar en la mochila a Myanmar
- 9 Deja aquí tu correo
¿Qué ropa llevo en mi mochilla a Myanmar, si soy mujer?

Equipaje mujer - Todo para tu viaje
- Camisetas x7
- Vestido x 1-0
- Pantalones x3
- Camiseta larga fina y fresca x1
- Prendas de ropa interior x7
- Sujetador x1
- Bikini x1
- Pijama corto x1
- Calcetines x7 pares
Consejos para ropa de mujer.
La ropa es un tema muy personal pero intenta que sea la más fresca y cómoda que tengas.
Si tienes intención de comprar pantalones, y tienes una talla mayor de 38, ten en cuenta, que en Myanmar no los vas a encontrar con facilidad.
Llévate un pantalón largo cómodo, yo llevo tipo leggins, pero cualquiera te va a servir, para las noches con mosquitos hambrientos, además te servirán para trekking, para poder entrar en los templos y transportes con aire acondicionado.
Trae una camiseta larga o sudadera muy fina y fresca, te puedes proteger del frío en avión y autobuses que ponen el aire muy frío, como para protegerte de los mosquitos, y poder entrar a los templos.
Si te gusta estar fresquita con faldas o pantalones cortos, te recomiendo que te hagas con una falda larga tipo pareo “de quita y pon”, para los templos.
Llevar bikini a Myanmar depende de si tienes pensado coger algún hotel con piscina, bañarte en alguna piscina natural o ir a zonas costeras de Birmania.
El pijama llévalo si lo usas normalmente, o si vas a compartir dormitorio, todo depende de ti.
Por ser nuestro lector tienes un 5% de descuento en el seguro médico Iati, que es el que nosotros siempre usamos en nuestros viajes, tienen el mejor precio en seguros de viaje, hablan en español, tienen la mejor cobertura de todo el mercado y se adapta a cualquier tipo de presupuesto, ya sea un viaje mochilero o de lujo.
¿Qué ropa llevo en mi mochila a Birmania, si soy hombre?

Equipaje hombre - Todo para tu viaje
- Camisetas x7
- Pantalones x2-3
- Bañadores x1
- Prendas de ropa interior x7
- Pijama corto x1
- Camiseta larga fina y fresca x1
- Calcetines x7 pares
Consejos para ropa de hombre
Para la ropa ten en cuenta que, el clima de Myanmar es muy caloroso y húmedo, elige las camisetas menos calurosas.
Lleva un pantalón largo para las noches que te encuentres con demasiados mosquitos hambrientos, por si te animas a hacer algún trekking, o los transportes con aire acondicionado.
Trae una camiseta larga o sudadera muy fina y fresca, para protegerte del frío de algunos transportes, ponen el aire acondicionado excesivamente frío.
Llévate al menos un bañador es una prenda fresca y cómoda, y si te encuentras con alguna piscina natural o vas a algún hotel con piscina podrás darte un chapuzón,además te servirá si te pilla lluvia, ya que se seca rápido.
En Myanmar tanto los hombres como las mujeres son muy menudos y bajitos, por eso si tienes pensado en comprarte ropa es posible que lo tengas bastante difícil (Si tienes ocasión pregúntale a Ale su experiencia).
La clave es llevar lo esencial y saber jugar bien al tetris en tu equipaje.
¿Qué llevo en mi neceser de viaje en mi mochila para Myanmar?

Neceser femenino para tu viaje a Asia
Neceser masculino
- Desodorante.
- Cepillo de dientes y pasta.
- Corta uñas.
- Perfume.
- Cuchilla (o puedes traer maquinilla pero llevarás más peso).
- Espuma de afeitar.
- Champú (también lo puedes comprar aquí ).
- Tijeras.
- Pinzas de depilación útil para sacar pinchos.
- Crema solar.
- Espray antimosquitos.
- Bolsas de plástico, para evitar fugas de líquidos.
- Preservativos, tráelos si los necesitas.
Neceser femenino
- Desodorante.
- Cepillo de dientes y pasta.
- Lima y corta uñas.
- Cepillo para el pelo.
- Perfume.
- Cuchilla.
- Champú.
- Mascarilla con queratina sin aclarado.
- Tampones OBLIGATORIO o copa menstrual y esterilizador.(A no ser que solo uses compresas).
- Lima y corta uñas.
- Pinzas de depilación.
- Crema solar .
- Espray antimosquitos.
- Maquillaje.
- Desmaquillante.
- Tiras de cera facial.(Dependiendo de cuánto dure tu viaje).
- Gomillas para el pelo.
- Preservativos, si los necesitas tráelos si los necesitas.
- Bolsas de plástico, para evitar fugas de líquidos.
- Toallitas húmedas y pañuelos de papel.
Información adicional sobre los artículos del neceser
Puedes traer cuchilla o maquinilla, pero con la primera te ahorrarás peso, además si decides comprar cuchillas desechables en Myanmar, debes saber son algo más caras que en España y en mi opinión de menor de calidad.
Las pinzas de depilación también te van a servir si te clavas algún pincho.
La crema solar y el gel after sun valen el doble que en España, y el sol pega muchísimo, así que te recomiendo una de protección 50. Aquí el sol no tiene piedad.
Ten en cuenta a la hora de hacer tu equipaje que los cosméticos en Myanmar son más caros y escasos .
El espray antimosquitos que al menos tenga DEET 45%. El que recomiendo es GOIBI porque protege, huele bien y no es pringoso, a diferencia de la mayoría.
Puedes usar el champú como gel de baño y ahorrar espacio en tu mochila.
Datos sobre el neceser sólo para chicas
No uso crema suavizante, en su lugar tengo una mascarilla con queratina sin aclarado, me echo un pelín y me deja el pelo increíble, me parece mejor que estar cargando con la crema suavizante que necesito más cantidad y consigo peores resultados.
¡Ojo que en Myanmar no los vas a encontrar tampones con facilidad! No dudes en traerlo obligatorio en la mochila.
Si lo prefieres, puedes traer copa menstrual más esterilizador. Si solo usas compresas no vas a tener problemas, hay por doquier.
Maquillaje, solo llevo lápiz de ojos,algo de sombras y máscara de pestañas.
Para ahorrar en peso y dinero en el desmaquillante, puedes comprar las toallitas desmaquillantes Deliplus que valen 1€, traen 25 toallitas y no pesa nada .
Truquito: Si vas cortando tiras de la toallita con los dedos, un paquete te podrá durar muchísimo.
Tiras de cera facial, aquí es muchísimo más cara y difícil de conseguir.(Dependerá de el tiempo que viajes)
Si quieres saber cuánto cuesta viajar a Tailandia o a Filipinas te detallamos nuestro presupuesto.
Artículos Obligatorios que no me pueden faltar en mi mochila a Birmania
Si dudas entre llevar mochila o llevar maleta para Myanmar , la mochila es la mejor opción.
- Mochila x1 grande (la mía es de 50L+10).
- Mochila x1 de mano, más pequeña que no supere los 30L.
- Toallas de microfibra x1.
- Funda impermeable para la mochila x1 para cada mochila.
- Packing cubes, organizadores de ropa.
- Tapones para los oídos.
- Impermeable.
- Gafas/ lentes de contacto o gafas para el sol.
- Calzado.

Lo más importante en una mochila es que sea cómoda para el que la lleva.
Por eso pienso que lo que nunca le debe faltar a una mochila es un enganche de cintura, así evitarás cargar todo el peso sobre tus hombros.
La segunda mochila te va a servir como mochila de mano, para todo.
Desde meter comida y agua para los trayectos, como para llevar la toalla, el pasaporte, las llaves, el dinero durante todos los días de tu viaje. Mientras la mochila grande se queda en el alojamiento o en la bodega del transporte en el que viajes.
Trae una toalla de microfibra. Hay alojamientos que no te ofrecen toalla o te cobrarán por alquilarla más incluso que comprando una nueva.
Pero asegúrate que sea de microfibra porque no pesa, no ocupa nada y se seca rapidísimo, muy útil con esta humedad.
Para que no se te empape toda tu mochila debes llevar una funda impermeable para tu mochila, ya que en el sudeste asiático cuando llueve, llueve muchísmo.
Ganarás un extra de seguridad, ya que nadie podrá abrir ningún bolsillo ni para meter, ni para sacar nada,y estarás más tranquilo en el aeropuerto y fronteras. En Decathlon a veces vienen incluídas con las mochilas.
Para mantener toda tu ropa en orden en tu mochila y ganar muchísimo espacio es imprescindible usar Packing cubes son como una especie de neceseres de plástico o de tela con cremallera en forma de cubos, que nos han salvado del caos absoluto.
Llevar unos tapones para los oídos te pueden salvar la vida en transportes o si das con vecinos ruidosos, seguramente duermas al menos una noche en transporte, por lo que no te debe faltar en tu equipaje.
Un impermeable, no sabemos si te lloverá pero al ser un país tropical es raro que no veas la lluvia en alguna ocasión,¡ y cuando llueve, lo hace con ganas!
Si tienes pensado viajar y no ves mucho sin gafas, no dudes en llevarte tus gafas o las lentillas para disfrutar de las vistas en alta definición, y si usas gafas solares échalas en tu mochila a Myanmar.
Calzado para Myanmar
- Chanclas o sandalias de montaña (tipo abierta).
- Zapatillas deportivas extra cómodas.
Myanmar al ser una zona tropical cuando llueve, llueve muchísimo, pero también hace mucha calor, si te llevas bien con sandalias abiertas no dudes en llevarlas como principal o único calzado.
El calzado es algo personal y depende de ti.
En nuestro caso, Alex lleva unas zapatillas impermeables de montaña que la usa para todo, y unas chanclas (muy útiles para la ducha).
Musy lleva unas zapatillas de montaña impermeables que solo usa para hacer trekking o cuando llueve, unas zapatillas para diario que son mega cómodas y unas chanclas.
Objetos opcionales en mi mochila

Si no sabes que te vas a encontrar en el alojamiento, siempre viene bien llevar un saco sábana para poder dormir tranquilo en camas que no parezcan muy limpias, nosotros lo compramos en decathlon si no tienes tiempo puedes pedirlo por internet y te llega en un día.
A veces por el sudeste asiático nos hemos encontrado con camas que sólo tenían la sábana bajera y una manta, (¡Una manta con 40 grados de kilos de caloooor!) por eso creemos que es algo que no te debe faltar, es cierto que si vas con mucho presupuesto no te harán falta.
Nuestro saco sábana es de algodón, porque nos parece lo más cómodo, liviano y fresco, pero los hay de poliéster y seda.
Los cubiertos nos han salvado más de una vez el culo, pero en Asia suelen dar cubiertos de plástico o de madera con la comida para llevar, así que depende de ti.
LLevar una cuerda pequeña de 3-4mm de grosor te puede ser útil para colgar la mosquitera o tu ropa. (LLevarlo o no depende del tiempo que vayas a viajar y dónde).
Ve con lo mínimo, recuerda que todo, por poco que sea, suma peso a tu espalda así que ármate de valor y despréndete de las cosas que realmente no vas a usar.
Lleva un secador de viaje lo más ligero posible y que tenga potencia al menos 1200W. Llévatelo para evitar dormir con el pelo mojado,y también lo podrás usar para secar tus zapatillas cuando se te mojen.
Un pañuelo para el cuello, te servirá para los aviones y transportes donde tienen muy fuerte el aire acondicionado, además para que no se te resienta la garganta, pero es optativo porque no todo el mundo lo necesita pero te lo recomiendo.
Si eres fan de hacer fotos, no puedes salir sin un trípode, nosotros para el blog y el vídeo vlog necesitabamos llevar uno. Pero no queríamos cargar con mucho peso, así que nos llevamos un trípode pequeño que lo puedes encanchar en una farola, en un árbol, y es muy ligero.
En nuestro caso no sabemos si compensa cargar con una linterna, siempre tienes la opción de encender la linterna de tu móvil, peeeero si llueve te dará miedo sacar el móvil y en Myanmar vas a usar la linterna seguro en alguna zona, ya que la luz que hay es poca.
(Si la linterna de tu móvil no es una opción, deberías de llevar una linterna en tu mochila porque te aseguro que la usarás).
¿Qué no necesitas llevar en tu mochila a Myanmar?
- Adaptador universal
- Mosquitera***(depende de tu alojamiento y presupuesto)
- Escarpines y gafas (sino vas a playas)
- Lavadora portátil
- Navaja

El adaptador universal lo pongo como optativo porque en Myanmar apenas lo hemos usado y no creo que te merezca la pena cargarlo, aunque para el resto del sudeste asiático es un articulo indispensable, de todas formas en cualquier sitio puedes comprar uno barato. (Los enchufes aceptan la forma de las clavijas que tenemos en España por lo que no es necesario).
*La mosquitera sólo te va a servir si vas a dormir en habitaciones sin aire acondicionado, de lo contrario no la lleves, no suele haber mosquitos en habitaciones con aire acondicionado.
Nosotros la compramos en Decathlon y va muy bien. En Myanmar y Tailandia no le dimos uso, muy imprescindible para Filipinas.
No necesitas lavadora portátil para la ropa.
Descartamos la navaja porque no la hemos usado.
Un libro pesa muchísimo, ya es hora de renovarse y probar un libro electrónico, nosotros tenemos éste kindle, que no pesa y va genial.
Electrónica para Birmania

Un amigo nos regaló un libro electrónico que ha resultado ser todo un acierto, porque no pesa, es súper ligero y no te hace daño en la vista.
Botiquín para viajar a Myanmar

- Antiinflamatorio o analgésico e antitérmico, por ejemplo Ibuprofeno y Paracetamol.
- Biodramina para el mareo, mejor con cafeína sino da muchísimo sueño, te vendrá genial para los transportes.
- Esparadrapo en vez de tiritas, aguanta más y además lo podrás dar otros usos.(El esparadrapo que venden en Myanmar es de muy baja calidad y se despega).
- Alcohol para desinfectar.
- Un mini paquetito de gasas. (Allí solo tienen vendas)
- Betadine en mini dosis.
- Antibiótico de amplio espectro, uno que te sirva tanto para una gastroenteritis como para una amigdalitis.(Pídeselo a tu médico y explícale que en Myanmar es muy dificil de conseguir).
- Crema con corticoides con baja concentración, útil en caso de dermatitis, mordedura o picadura de insecto.
- Sobres de sales de rehidratación oral, por si te de mucha diarrea que no te deshidrates. (En el caso de que seas diabético, debes solicitar “suero oral para diabéticos”,sin azúcar).
- Fármaco antiemético para evita la sensación de ganas de vomitar, ejemplo Pimperan, solo si llevas mucho tiempo vomitando y vómitos muy frecuentes.
- Antidiarreicos (Para casos extremos).
- Termómetro.
- Protector estomacal, ejemplo Omeprazol, útil si vas a tomar varios días alguna medicación, o si te da acidez, debido al picante.
- Si tienes alguna medicación que debas tomar no olvides llevarla en tu equipaje.
Sacar todos los fármacos de sus cajas y llevarlos juntos en un neceser o bolsa te puede ahorrar mucho espacio, y llevar los prospectos unidos por una goma elástica.
Es mejor ir con un buen botiquín que andar buscando en Birmania.
Antes de emprender tu viaje consulta con tu médico. Ve al centro internacional de vacunación para que te informen sobre que vacunas necesitas.
Te recomendamos que no viajes sin seguro médico, te puede salir muy caro e irás más tranquilo.
Documentos que necesitas llevar en la mochila a Myanmar

- El pasaporte (además tener una copia en tu correo o Dropbox).
- Fotos de carnet.
- Tu visado para Myanmar.
- Un par de tarjetas de crédito o débito.
- Permiso de conducir internacional (si quieres alquilar vehículo ).
- Unos 50 euros a mano por si tienes que pagar algo que no tienes previsto.
- Cartilla de vacunación internacional.( No es obligatorio)
Recuerda que tu pasaporte debe tener una valiz mayor a 6 meses desde la entrada a Myanmar, es decir que no cumpla antes de los 6 meses próximos a tu entrada al país de las sonrisas.
Llévate varias tarjetas de crédito por lo que pueda pasar.
Además ten encuenta que tu banco te puede cobrar comisión por sacar dinero en el extranjero, incluido EVO banco que antes no cobraba comisión pero ahora cobran. Infórmate bien antes de salir.
Además deberías avisar en tu banco de que vas a ir de viaje,ya que a veces cuando pagas desde el extranjero tu banco cancela la tarjeta para prevenir robos, y te puedes ver en un pequeño apuro.
Otra opción es llevar todo en efectivo y ir cambiando en las casas de cambio.
Si tienes pensado conducir, no viajes sin el permiso de conducir internacional, (Ojo si vas a coger moto que te lo sellen, porque sino la multa te la llevas igual) tan solo cuesta 10 euros el carnet internacional. Puedes sácatelo en tu sede de tráfico más cercana.(Hay zonas donde los turistas tienen prohibido conducir, no te preocupes no te alquilarán moto pero tienes otras opciones).
Si tu único alquiler de transporte va a ser motocicleta en Bagán, no lo necesitas ya que son E-bike, son bicicletas eléctricas, las únicas que nos dejan conducir en la ciudad a los extranjeros.
Atención viajer@ estamos organizado viajes en grupos por todo el Sudeste Asiático, ¿Te vienes con nosotros? Apúntate a nuestra lista de correos para obtener las mejores ofertas solo para nuestros suscriptores del blog ¡Corre son solo 10 plazas y están volando!
¿Te ha sido de ayuda, tienes alguna pregunta? ¿Te ha sido de ayuda? ¿Creés que podría incluir algo más? Déjanos un comentario al final del artículo y la resolveremos.
Deja aquí tu correo
Si quieres más información estos viajes en grupo, apúntate a nuestra lista de correos, además podrás recibir ofertas únicas sólo para nuestros suscriptores.
Responsable: Alejandro Navarro Cubero, Horadepartir.com
Finalidad: La fidelidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
Legitimación: Tu consentimiento.
Destinatarios: Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de horadepartir) dentro de la UE. Ver politica de privacidad de Webempresa (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html)
Derechos : Podrás acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.