Toda la información que vas a leer en esta página sobre cuánto cuesta viajar a Tailandia en 15 días esta creada después de nuestra experiencia diseñando decenas de viajes a nuestros clientes de viajes a medida.

Este presupuesto te sirve de cualquier manera, ya sea viajando solo, en pareja o en grupo de amigos.

Eso sí, esto es un presupuesto para viajar a Tailandia por libre, sin agencia de viaje ni paquete turístico. Es para que sepas aproximadamente cuánto te vas a gastar en tu viaje.

Hemos llegado a organizar viajes low cost por 1000 euros, y viajes de luna de miel a todo lujo de 2000 euros, este presupuesto es para un viaje de aventura sin prescindir de ciertas comodidades.

También te voy a decir cómo puedes bajar este presupuesto, y cómo aumentarlo si quieres mayores comodidades.

Cuánto cuesta ir a Tailandia desde España

Aquí se va un tercio de nuestro presupuesto, aunque no sólo debes de que contar el precio del vuelo, sino también los traslados ida y vuelta al aeropuerto, ya que puede ser un gasto considerado si viajas desde una ciudad diferente a la de la salida de tu vuelo internacional.

Pero nosotros vamos a centrarnos en el precio del vuelo, sin contar estos gastos extras de desplazamiento que no se hacen en todos los casos, pero que espero tengas en cuenta si te vas a desplazar de ciudad para volar.

¿Cuánto cuesta un vuelo a Tailandia desde España?

Muy sencillo, si viajas a Tailandia en agosto (o en julio incluso) un buen precio del vuelo pueden ser 750 euros por persona. Nosotros solemos encontrarlos por debajo de 700 euros, pero hay que estar muy pendientes de estas ofertas.

Y sí, se pueden encontrar precios más económicos, si se compran con muchos meses de antelación.

Si viajas en cualquier época del año un buen precio del vuelo para viajar a Tailandia son 550 euros. Y aunque parezca increíble, hemos llegado a encontrarlos incluso más baratos.

Todo esto te lo digo tras mi experiencia después de comprar más de 100 vuelos a Tailandia para nosotros y nuestros clientes de viajes en grupo y viajes a medida.

Si puedes elegir en que fecha viajar te hemos preparado este post para que sepas cual es la mejor época para viajar a Tailandia

Por supuesto puedes encontrar precios en los vuelos a Tailandia por debajo de lo que te he dicho, pero si no lo consigues no te desanimes, ya tienes una idea de qué es un precio normal en vuelos y una gran oferta por lo que ya tienes algo con lo que poder comparar.

Para bajar este precio tienes que ser constante buscando tu vuelo y olvídate de toda la información falsa que hay en internet, por ser lunes con luna llena en año bisiesto no va a bajar los precios de los vuelos, lo mejor es ser constante diariamente y buscar a diferentes horas del día.

El único truco que de verdad nos funciona es: loguearte con una clave VPN desde otro país del Sudeste Asiático y comprarlo como si estuvieses allí.

Explicar cómo se hace esto me daría para otro post, si de verdad te interesa hazmelo saber en los comentarios 🙂 ahora toca los transportes tailandeses.

Te hemos preparado esta mega guía para que sepas exactamente que llevar en tu mochila a Tailandia

Precio de los transportes en Tailandia

Moverte el día a dñia en las ciudades es súper barato, para que te hagas una idea, un tuk-tuk pagando precio turista te puede costar unos 3 euros una carrera larga.

Si usas Grab o coges taxi con taxímetro te costará unos 12 euros 1 hora de trayecto.

Pero donde se te va a ir la mayor parte de tu presupuesto es en los traslados entre ciudades e islas.

El precio de los vuelos internos facturando la mochila te cuesta una media de 50 euros cada vuelo.

Si vas a usar el tren de Bangkok a Chiang Mai te costará unos 30 euros.

Y los ferrys para llegar a las islas suelen costar unos 30 euros cada trayecto.

Dicho esto, después de hacer decenas de viajes a medida, nuestros clientes (y nosotros) nos gastamos de media unos 290 euros por persona.

Ten en cuenta que este presupuesto es viajando a Tailandia por libre, haciendo tu mismo las reservas. Hemos creado esta página de recursos para que uses las mismas páginas de reservas que usamos nosotros en nuestros viajes.

A este presupuesto tienes que añadirle todos los traslados dentro de las ciudades e islas. Si usas moto reducirás considerablemente tu presupuesto, que suele costar entre 200-250 thb cada día (6-7 euros).

Hay muchas excursiones que no puedes hacer por libre (santuario de elefantes, tour en barco…), el transporte viene incluido en el precio de la excursión.

Y nosotros añadimos el presupuesto de los taxis/tuk tuk/moto en el presupuesto de las excursiones por libre, ya que sin estos desplazamientos no hay excursión.

NOTA: Dependiendo del itinerario de viaje puede que destines menos en transportes y más en excursiones, pero al final el gasto medio se compensa.

Cuánto cuesta dormir en Tailandia

Puedes encontrar hoteles mochileros por 10 euros la noche, o habitaciones en un 5 estrellas por 100 euros la noche.

El precio varia mucho dependiendo de la ciudad o isla en la que te encuentres.

Si vas muy ajustado de presupuesto aquí es donde le puedes recortar a tu presupuesto por Tailandia (ahora calculamos cuánto).

Si quieres hoteles decentes y descansar a gusto después de estar todo el día fuera pateándote la ciudad con una media de 50 euros por habitación doble tienes muy buenos hoteles.

Nosotros lo que hacemos es destinar la mayor parte del presupuesto a las islas, ya que cuando estamos en las ciudades estamos todo el día fuera y no se aprovecha el hotel.

De estos 15 días, quitando los vuelos de ida y vuelta dormirás 13 noches en Tailandia. Si destinas 50 euros a cada noche tendrás un presupuesto de 325 euros por persona en alojamiento, y aunque parezca extraño es muy buen presupuesto.

Si quieres reducir el presupuesto y dormir en habitaciones mas simples, te saldrá a la mitad. Te estarías ahorrando 162.5 euros.

Ahora bien, sólo tienes 2 semanas de vacaciones ¿De verdad te merece la pena ahorrarte este pico y dormir en hoteles cutres? Si hablamos de comodidad, la diferencia entre hoteles de 25 y 50 euros la noches es enorme en los países del Sudeste Asiático.

Cuánto cuestan las excursiones en Tailandia

Para que te hagas una idea, la excursión que venden para visitar los templos o los mercados flotantes de Bangkok cuesta unos 60 euros por persona. La misma ruta, haciéndola por libre, y de una manera mucho más divertida y con total libertad cuesta 20-25 euros por persona.

Visitar un santuario de elefantes te puede costar entre 40-60 euros.

Hacer tours en barco por Tailandia te puede costar unos 30-40 euros por persona. Pero depende mucho que tour y que isla visites.

Eso si, quiero pedirte que dediques tiempo a la hora de encontrar excursiones decentes ya que las excursiones que venden en los estand que encontrarás en la calle, la gran mayoría no valen nada y siempre hay mejores alternativas.

Por ejemplo, visitar las islas PhiPhi fue una de nuestras peores experiencias en Tailandia. Salen cientos de barcos desde Krabi y Phuket a la misma hora y siguen la misma ruta, te paran en las peores playas y siempre están llenas de turistas.

Buscando a fondo encontramos una empresa que el barco lo llena a la mitad de la capacidad máxima, no tiene ruta fija, sino que va parando en las mejores playas cuando hay menos gente, y como su barco es mas pequeño se mete donde otros no pueden. Hemos estado comiendo en una playa de las islas Phi Phi nosotros solos, eso es impensable.

Así que, si quieres ganarle mucho a tu presupuesto, organízate la ruta por libre e infórmate bien sobre los precios reales de cada traslado y entrada.

Y paga un poco más en estas excursiones que tienes que hacer obligatóriamente con alguna empresa, tu experiencia y disfrute se multiplicarán por 1000.

Alternando entre estas excursiones por libre y organizadas te puedes gastar unos 200-300 euros por persona.

 

Si todavía no has visto nuestra guía de Tailandia no te vayas sin echarle un ojo, te va a venir genial para empezar a preparar todo para tu viaje.

Precio medio comida en Tailandia

Cuando vayas por la calle fíjate donde comen los locales.

Los puestos callejeros y los restaurantes locales además de baratos y suelen ser los más buenos, ya que la comida tiene salida y no da tiempo a que se ponga en mal estado.

En cambio, si vas a restaurantes turísticos pagarás 3 veces lo que vale ese plato y la comida no tiene tanta salida ya que ningún local estará dispuesto a pagar 3 veces más por el mismo plato, por lo que es muy posible que te pongas malo.

Y a veces tus ojos te pueden jugar una mala pasada, porque un bar para turistas suele ser visualmente más bonito que uno local y se nos olvida que lo que importa es la comida, si lo recuerdas, tu estómago te lo agradecerá.

El que peca de turista con la comida termina visitando demasiado al señor Roca.😂

Nosotros solemos llevar un presupuesto medio de comida en Tailandia de 10 euros diarios.

A esto le tienes que sumar el alcohol que bebas. Una cerveza 2 euros, una copa 4-6 euros.

Con 150 euros de comida vas sobrado, súmale el alcohol que suelas beber y tendrás tu presupuesto en comida y bebida.

NOTA: en zonas muy turísticas donde el restaurante turístico siempre esté a tope no correrás peligro de ponerte malo, ya que la comida tiene salida.

Conclusión. Cuánto cuesta viajar a Tailandia 15 días.

Supongamos que viajamos cualquier mes que no sea agosto.

El vuelo serán 550 euros.

Tus traslados entre ciudades suponiendo que vas a visitar Bangkok, norte de Tailandia y sur (islas), unos 190 euros.

Yendo a buenos hoteles destinarás 325 euros a dormir en un hotel en condiciones y que el colchón no sea una tabla.

Tus excursiones por libre y organizadas unos 210 euros por persona. En este presupuesto estamos añadiendo todos los traslados para hacer posible estas excursiones. Ten en cuenta lo que te expliqué antes, si no sabes los precios y no vas a organizar las excursiones por tu cuenta vas a estar pagando unos 30-40 euros por persona y día extra.

Unos 150 euros en comida (el alcohol lo dejo aparte).

Y por supuesto, el seguro médico, que son unos 60 euros con nuestro descuento.

Tienes un viaje a Tailandia por algo menos de 1500 euros con todos los gastos incluidos.

Por desgracia siempre surgen imprevistos durante un viaje, algún traslado que no contabas, alguna estafa (sobre todo en Bangkok), no conocerte bien los precios. Es algo que no sabría decirte en números, porque hemos leído barbaridades como pagar 125 euros por un tour en canoa que vale 12 euros.

Espero que te haya servido de ayuda, cualquier duda que tengas estaré encantado de resolverlas en los comentarios, y si necesitas ayuda a la hora de organizar tu viaje a Tailandia ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a organizarlo todo.